Última modificación: 12 de septiembre de 2025
‘Aunque los sitios web creados en el CMS de HubSpot utilizan automáticamente una CDN global, HubSpot también admite proxies inversos. Si tienes una CDN existente o reglas de enrutamiento complejas que no se pueden mantener con la CDN de HubSpot, aprende cómo configurar un proxy inverso para el contenido alojado en HubSpot.’; Los sitios web creados con el CMS de HubSpot utilizan automáticamente la CDN global de HubSpot con cientos de puntos de presencia locales. Sin embargo, es posible que tengas una CDN existente o reglas de enrutamiento complejas que no se pueden mantener con la CDN integrada de HubSpot. En ese caso, es posible que quieras configurar un proxy inverso con HubSpot. Un proxy inverso es un tipo de servidor proxy que toma los recursos de uno o más servidores y luego los devuelve al cliente con la apariencia de que proceden del mismo servidor proxy. Por ejemplo, tienes un sitio web en www.website.com que no está alojado en el CMS de HubSpot, mientras que también tienes un blog alojado en HubSpot en www.website.com/blog. Utilizando un proxy inverso, el blog parecería estar alojado en el mismo servidor que el sitio web, cuando en realidad procede de los servidores de HubSpot. A continuación, encontrarás más información sobre cómo configurar un proxy inverso con HubSpot. Al finalizar esta guía, habrás: Ten en cuenta que esta guía supone que ya dispones de un sitio web o una aplicación que utiliza una CDN o un servicio web compatible con proxies inversos.

Consideraciones

Utilizar tu propio CDN o proxy inverso puede ampliar las opciones de configuración, pero también requiere un conocimiento operativo y un mantenimiento significativos. Además, si enrutas una subruta de tu sitio web a HubSpot, el archivo principal sitemap.xml no incluirá las páginas de HubSpot a menos que las agregues manualmente. Antes de proceder con la configuración de un proxy inverso, revisa la lista de consideraciones sobre las características que se mencionan a continuación.
CaracterísticaCDN de HubSpotSolución personalizada
Ancho de bandaIncluidoPrecio adicional
SSLIncluido; configuración automáticaPrecio adicional; configuración manual
CDN globalIncluido?
Gestión automática de cachéIncluidaNo
Protección contra abusosIncluidaPropiedad del cliente
Monitoreo continuoIncluidoPropiedad del cliente
AsistenciaIncluidaPropiedad del cliente
IPv6Incluido?
HTTP/2Incluido?
LatenciaÓptimaSe requiere un salto adicional en la red

1. Configurar un proxy

Agregar un proxy inverso personalizado significa que los usuarios de tu sitio web realizarán una solicitud a tu servicio y luego serán redirigidos a través del CDN de HubSpot, lo que introduce otro salto de red. Para iniciar el proceso de configuración del proxy, primero configura el proxy en su entorno externo, como una CDN como Amazon CloudFront o un servidor nginx. El nombre canónico necesario para el proxy tendrá el siguiente formato: <HubID>.<suffix>. El valor del sufijo viene determinado por el centro de datos asignado a tu cuenta y por los dos últimos dígitos de tu Hub ID. Utiliza las siguientes tablas para encontrar el sufijo correcto junto con los números correctos que debes incluir en el sufijo. Sufijos por centro de datos
Centro de datosSufijo
Este de Estados Unidossites-proxy.hscoscdn[##].net
Oeste de Estados Unidossites-proxy.hscoscdn[##]-na2.net
Canadásites-proxy.hscoscdn[##]-na3.net
Unión Europeasites-proxy.hscoscdn[##]-eu1.net
Australiasites-proxy.hscoscdn[##]-ap1.net
Números de sufijo por Hub ID
Hub ID termina enNúmero de sufijo
00-1000
11-1910
20-2920
30-3930
40-4940
50-5900
60-6910
70-7920
80-8930
90-9940
Por ejemplo, si tu Hub ID es 123456 y está alojado en el centro de datos del Este de Estados Unidos, el nombre canónico de origen correcto sería 123456.sites-proxy.hscoscdn00.net. A continuación encontrarás instrucciones generales para configurar un proxy inverso, así como instrucciones específicas para Amazon CloudFront y nginx.

Instrucciones generales

En general, puedes configurar tu proxy para que reenvíe las solicitudes utilizando el nombre canónico de origen e incluir las siguientes configuraciones:
  1. Configura tu proxy para que no almacene el caché de las rutas provenientes de HubSpot. HubSpot gestiona automáticamente el contenido caché de nuestra CDN, por lo que las páginas se actualizan automáticamente cuando se publica contenido. Ten en cuenta que si el servicio almacena en caché las respuestas, las páginas pueden no actualizarse durante horas o días.
  2. Añade o precede un encabezado X-Forwarded-For con la dirección IP del cliente de la solicitud original. Esto es necesario para diferenciar a los clientes entre sí. Muchos servicios, como CloudFront, gestionan estos encabezados automáticamente.
  3. Para garantizar que el contenido personalizado según la ubicación funcione, pasa un encabezado estático X-HubSpot-Trust-Forwarded-For: true. Esto asegurará al encabezado ​X-Forwarded-For​, que puede no haber sido actualizado por todos los proxies ascendentes.
  4. Pasa un encabezado X-HS-Public-Host con el valor de tu dominio de destino.
  5. Permite todos los métodos HTTP.
  6. Asegúrate de que se haya provisionado e instalado un certificado SSL para tu dominio de proxy.
  7. Reenvía todas las cadenas de consulta.
  8. Reenvía todos los demás encabezados de solicitud y respuesta tal como están, incluidas las cookies.
  9. Idealmente, todas las rutas bajo tu dominio deberían dirigirse a HubSpot. Si ese no es el caso, las siguientes rutas deben ser configuradas bajo el proxy para que los recursos se carguen correctamente desde tu dominio: /_hcms/*, /hs/*, /hubfs/*, hs-fs/hubfs/*, /hs-fs/*​, /cs/c/* y /e3t/*.

2. Valida que la configuración sea correcta

  • Puedes identificar problemas con tu configuración en los ajustes de dominio de HubSpot:
    • En tu cuenta de HubSpot, haz clic en el ícono de configuración en la barra de navegación principal.
    • En el menú de la barra lateral izquierda, dirígete a Sitio web > Dominios y URL.
    • Junto al dominio que estás utilizando para el proxy inverso, haz clic en el menú desplegable Editar y selecciona Verificar la conexión del proxy inverso.
    • Haz clic en cualquier categoría que esté etiquetada como Fallido para ver las recomendaciones para solucionar el problema.
    • Una vez que hayas implementado las correcciones, haz clic en Actualizar prueba para validar nuevamente la configuración.
  • Para todas las demás cuentas, puedes validar la configuración visitando: https://[yourFullDomain]/_hcms/diagnostics
  • Verifica la siguiente información:
    • El valor de la hora actual cambia con cada carga. Esto confirma que la página no está almacenada en caché.
    • El User-Agent es consistente con tu navegador.
    • El valor de Accept-Language es consistente con tu navegador.
    • El encabezado Accept-Encoding es *. Esto garantiza que las respuestas estén comprimidas.
    • El valor Cookie no está vacío.
    • La dirección Protocol es https.
    • La dirección IP más a la izquierda en X-Forwarded-For coincide con tu dirección IP según los informes de un servicio como https://www.whatismyip.com.
    • Los valores de IP-Determined Location son precisos según tu ubicación. Estos se basan en los encabezados relacionados con la IP en X-Forwarded-For.

Solución de problemas

Si ves un error 404 al acceder a la URL de diagnóstico, probablemente haya un problema con la configuración. Visita https://[yourFullDomain]/_hcms/_worker/headers para ver todos los encabezados que HubSpot está recibiendo de una solicitud a través de tu proxy inverso. Los encabezados más importantes para los proxies son:
  • X-Forwarded-For
  • X-HubSpot-Trust-Forwarded-For
  • X-HS-Public-Host
Valida que no estés enviando encabezados adicionales o innecesarios, o valores duplicados.

Clics registrados como eventos de bot

Si estás utilizando Amazon CloudFront y ves clics registrados como eventos de bots, es probable que el User-Agent esté configurado como Amazon CloudFront en lugar de como el visitante. Para solucionar esto, actualiza tus políticas de solicitud de origen gestionadas para reenviar el User-Agent del visitante.

3. Conectar el dominio a HubSpot

Una vez el proxy esté configurado, el siguiente paso es conectar tu dominio a HubSpot. No estarás conectando completamente el dominio a HubSpot como lo harías en el proceso estándar de conexión de dominios. En su lugar, iniciarás el proceso para que el dominio esté disponible para publicar contenido de HubSpot, pero no crearás registros del nombre canónico en tu proveedor de DNS. Al finalizar este proceso, tu proxy recibirá todas las solicitudes al dominio y podrá elegir qué rutas enviar a HubSpot y cuáles a otros servidores de contenido. Para conectar tu dominio a HubSpot:
  • En tu cuenta de HubSpot, navega a la configuración de dominios.
  • Haz clic en Conectar un dominio.
  • Selecciona Primario o Secundario. Los dominios de redireccionamiento y de correos electrónico no son compatibles con esta función.
  • Haz clic para desactivar el interruptor Conectar con la red de entrega de contenido (CDN) integrada de HubSpot, luego haz clic en Conectar.
  • Selecciona el tipo de contenido que alojarás en el dominio y haz clic en Siguiente.
  • Ingresa el dominio de la marca. Por ejemplo, para www.website.com, ingresa website.com.
  • Ingresa el subdominio donde alojarás el contenido. Este subdominio debe coincidir con el subdominio del dominio alojado externamente. Luego, haz clic en Siguiente.
  • Revisa el dominio que ingresaste y haz clic en Siguiente.
  • Luego, verifica tu dominio para que HubSpot pueda confirmar la propiedad del dominio y permitir la publicación de contenido:
    • En tu proveedor de DNS, crea los registros con los valores proporcionados.
    • En HubSpot, haz clic en Verificar. Puede tardar hasta 4 horas en que HubSpot reconozca los cambios realizados en tu proveedor de DNS y verifique tu dominio.

Instrucciones específicas según proveedores

Aunque puedes utilizar las instrucciones generales para configurar tu proxy, a continuación se describen los pasos para configurar un proxy inverso con Amazon CloudFront y nginx.

Configurar un proxy inverso con Amazon CloudFront

Para configurar un proxy inverso en Amazon CloudFront, deberás crear una nueva distribución con un nuevo nombre de dominio alternativo, un nuevo origen y comportamientos de caché para las rutas donde se aloja el contenido de HubSpot. Puede obtener más información las distribuciones en la documentación de AWS.
  • Inicia sesión en tu cuenta de Amazon CloudFront.
  • En la barra lateral izquierda, navega a Distribuciones.
  • Si comienzas desde cero, primero tendrás que crear una nueva distribución haciendo clic en Crear distribución. También puedes editar una distribución existente o saltar a los pasos de configuración del origen y los comportamientos.
    • En la pestaña General, haz clic en Editar.
    • En el campo nombres de dominio alternativos (el nombre canónico), agrega el dominio, incluido el subdominio. Este debe coincidir con el dominio que agregaste a HubSpot.
    • Confirma los cambios haciendo clic en Sí, editar. Luego, regresarás a la pestaña General, donde el dominio debería aparecer junto a los Nombres de dominio alternativos (el nombre canónico).
    • También tendrás que crear un nuevo registro del nombre canónico en tu proveedor de DNS utilizando el valor del campo Nombre de dominio. Este valor debería parecerse a <value>.cloudfront.net.
  • A continuación, configura un nuevo origen:
    • Haz clic en la pestaña Orígenes y grupos de origen.
    • Haz clic en Crear origen y ajusta su origen:
      • En el campo Dominio de origen, ingresa el valor del nombre canónico <HubID>.<suffix> de la tabla anterior. Este valor debería parecerse a 123.sites-proxy.hscoscdn20.net.
      • En Añadir encabezado personalizado, haz clic en Añadir encabezado. Luego, añade los siguientes datos de encabezado:
        • Para garantizar que el contenido personalizado basado en la ubicación funcione, puedes pasar un encabezado X-Client-IP con el valor de la IP del usuario final (preferido) o pasar un encabezado estático como X-HubSpot-Trust-Forwarded-For: true. Este último confiará en el encabezado X-Forwarded-For, el cual puede no haber sido actualizado por todos los proxies upstream.
        • Envía un encabezado X-HS-Public-Host con el valor de tu dominio de destino.
    • Haz clic en Crear para guardar tus cambios:
  • Luego, configura los comportamientos de caché para las rutas de las páginas en las que alojarás el contenido de HubSpot:
    • Haz clic en la pestaña Comportamientos.
    • Haz clic en Crear comportamiento.
    • En el campo Patrón de ruta, ingresa la ruta URL de la página en la que está alojado el contenido de HubSpot. Puede ser una ruta a una página específica o una URL flexible, como un comodín. Más información sobre los patrones de ruta.
    • Haz clic en el campo Orígenes y grupos de origen y selecciona el origen que creaste anteriormente.
    • Haz clic en Guardar cambios.
Con la distribución, el origen y los comportamientos configurados, el proxy inverso estará ahora disponible para las páginas de HubSpot que crees en las rutas especificadas. Ahora continúa con los pasos para configurar tu dominio en HubSpot.

Configurar un proxy inverso con nginx

Para configurar un proxy inverso con nginx, necesitarás crear un archivo de configuración de ubicación que incluya información de SSL y los detalles de las rutas de ubicación. Al trabajar con nginx, hay varios encabezados y ajustes necesarios para enrutar el tráfico. A continuación, se muestran fragmentos de un archivo de configuración de ubicación de nginx como punto de partida.
location ~ ^(/|/some-other-path) {
    proxy_set_header Host $http_host;
    proxy_set_header X-HS-Public-Host www.example.com;
    proxy_pass_request_headers on;
    proxy_set_header X-HubSpot-Trust-Forwarded-For true;
    proxy_pass https://2XX93.sites-proxy.hscoscdnXX.net;
    proxy_ssl_name www.example.com;
    proxy_ssl_server_name on;
    proxy_set_header   X-Real-IP $proxy_protocol_addr;
    proxy_set_header   X-Forwarded-Proto  $scheme;
    proxy_set_header   X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
    proxy_set_header   X-HubSpot-Client-IP $proxy_protocol_addr;
  }

location ~ ^(/hs|/_hcms|/hubfs|/hs-fs|/cs/c) {
    proxy_set_header Host $http_host;
    proxy_set_header X-HS-Public-Host www.example.com;
    proxy_pass_request_headers on;
    proxy_set_header X-HubSpot-Trust-Forwarded-For true;
    proxy_pass https://2XX93.sites-proxy.hscoscdnXX.net;
    proxy_ssl_name www.example.com;
    proxy_ssl_server_name on;
    proxy_set_header   X-Real-IP  $proxy_protocol_addr;
    proxy_set_header   X-Forwarded-Proto  $scheme;
    proxy_set_header   X-Forwarded-For    $proxy_add_x_forwarded_for;
    proxy_set_header   X-HubSpot-Client-IP $proxy_protocol_addr;
  }
En el código anterior, observa que la conexión del proxy y el dominio del servidor de contenido son diferentes: uno es un nombre canónico proporcionado por HubSpot (consulta la tabla de configuración), y el otro es el dominio desde el cual se debe servir el contenido, coincidiendo con el dominio que agregarás a HubSpot. Esto se debe al proceso de conexión SNI (Server Name Indication), que establece una conexión segura entre tu proxy y los servidores de HubSpot. Para habilitar esto en tu proxy nginx, asegúrate de incluir los siguientes ajustes, que también están presentes en el código anterior:
proxy_ssl_name www.example.com;
proxy_ssl_server_name on;
Estos ajustes ordenan a nginx a enviar el nombre del dominio del servidor durante el proceso de enlace de la conexión SSL SNI, ya que el dominio de origen es diferente del servidor.